top of page

Consejos sobre qué madera utilizar

Para la combustión recomendamos utilizar madera troceada y con una humedad inferior del 20%. Es aconsejable adquirir la madera el año anterior y almacenarla en un lugar seco y ventilado.

 

¿Cómo reconocemos una madera húmeda?

La madera húmeda es más pesada, presenta pocas fisuras y la corteza está muy adherida. A veces incluso tiene musgo o incluso hongos.

La madera húmeda produce más humo molesto al encenderse, es más contaminante y genera detritos que se acumulan en la chimenea. Además, produce menos calor y es mucho más difícil encenderla.

¿Cómo reconocemos una madera seca?

Es mucho más ligera y, a menudo, con fisuras y la corteza se desprende con facilidad.

Para saber si la madera es húmeda o seca existe un pequeño truco que consiste en tirar al suelo un pequeño tronco, y si el ruido al caer es grave significa que la madera está húmeda.

La combustión de la madera seca permite reducir el consumo y la emisión de humo.

Los tipos de madera recomendados son de haya, roble, cerezo, por ejemplo, debido a su alto poder calorífico.

Consejos:

  • Adquirir la madera un año antes de usarla

  • Dejar secar la madera en un lugar seco, cubierto y ventilado

  • Si vas a utilizar mucha madera, recomendamos que adquieras un medidor de humedad.

 

¡Prácticamente toda la madera que podemos comprar es demasiado húmeda, y debe adquirirse con antelación para disfrutar al máximo con tú horno pizza party! A veces, si no estamos seguros de disponer madera seca, es preferible utilizar briquetas.

 

Medidas óptimas: largo 30 – 40 cm y ancho  3 – 7 cm

 

Materiales que NO deben utilizarse:

maderas con resinas, evitar la madera de pino, madera húmeda, cartón, maderas con barnices, maderas tratadas, materiales plásticos.

bottom of page