Respuestas útiles sobre el horno de leña Pizza Party
Aquí encontrarás la respuesta a las preguntas más frecuentes que se te pueden plantear a la hora de adquirir tu horno de leña Pizza Party. No dudes en consultarnos cualquier duda a la que no hayas encontrado una respuesta.
01
¿Me gustaría embutir el horno pizza party en mi cocina, qué medidas tiene?
Las medidas externas del horno de leña pizza party 70x70 con 70x70 cm de ancho y profundo, y de 50 cm de altura. (57 incluyendo la reducción para el tiro). El centro de la salida del tiro se encuentra a 15 cm desde atrás del horno. El diámetro de la chimenea es de 12 cm (medida habitual en cualquier establecimiento especializado).
02
¿Cuál es la temperatura máxima del horno?
La temperatura máxima del horno es de 500-600 grados C., muy por encima a la temperatura necesario para cocinar, por ejemplo, una pizza.
03
¿Qué debo hacer para instalar el horno en el interior?
Es suficiente con conectarlo a un tiro existente hacia el exterior. Si se desea, puede instalarse también una válvula de compuerta en el el escape de humo para variar el tiro.
04
¿Quiero embutir el horno en mi cocina, es necesario aislarlo?
Para embutir el horno en su cocina no es necesario aislarlo ya que el interior del horno está revestido con un aislante ecológico que soporta hasta 1200 grados. Simplemente es suficiente con dejar unos centímetros alrededor del horno. En caso de tener que revestir completamente el horno, lateralmente y frontalmente, puede revestirlo con cartón yeso de 15 mm tranquilamente, ya que este material es apto para resistir el calor.
05
06
¿Cuántos invitados puedo tener?
Nosotros hemos realizado comidas para 15-17 personas sin problema, y muchos de nuestros clientes utilizan en horno de leña pizza party de 70x70 cm para ofrecer un servicio de catering.
07
¿Cuánto tarda en hacerse, por ejemplo, una pizza?
El tiempo de cocción de una pizza varia en función de la temperatura interna. Por lo general, la temperatura ideal es de 250 a 400 grados, a la que una pizza tarda en hacerse en 1 a 2 minutos.
08
¿Debe limpiarse la ceniza que queda entre las locetas de la base de cocción?
Solo es necesario limpiar o quitar los restos de madera y carbón que queden. La ceniza puede quedarse. Es más, incluso es conveniente que vaya introduciéndose en todos los huecos entre las locetas para mejorar el aislamiento.
09
¿Por qué al calentar el horno a veces existe más separación entre las locetas de la base del horno?
Las locetas refractarias en cualquier horno deben tener cierto juego para compensar las dilataciones por el calor, ya que de lo contrario se romperían. Incluso en los hornos de obra se recomienda colocar las locetas sobre una base de arena. En nuestro horno al abrirse el espacio (juntas) entre las locetas es posible que entre ceniza. NO se recomienda limpiar esa ceniza ya que aumentarán el aislamiento. No obstante, si lo desea, puede retirar las locetas y aspirar la ceniza, pero siempre con el horno ¡FRIO!
10
¿Qué madera debo usar para encender el horno?
NO debe usarse madera con resina, húmeda, tratada, cartón, madera barnizada, materiales plásticos, ...
Recomendamos usar madera de encina, haya y olivo. Debe asegurarse de que la madera no esté húmeda ni demasiado seca. La madera húmeda genera mucho humo, y la madera muy seca tiende a fracturarse, hacer ruido y, además, aumenta el consumo innecesariamente.
Recomendamos adquirir la madera 1 año antes de usarla, dejar que se seque la madera en un lugar seco y ventilado.
11
¿Cuánto tarda el horno en alcanzar la temperatura de funcionamiento?
Por lo general, el tiempo necesario para alcanzar la temperatura óptima (250-400 grados) es de 20 a 30 minutos.